Pasando la cuarentena en “su hogar”
- jlcastillejos14
- 2 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2020
En el departamento de Guatemala casi mil personas no tenían hogar durante 2019, la situación del coronavirus ha sido una prueba dura para ellas.
El hashtag #QuédateEnCasa fue creado durante la pandemia de covid-19 para pedirle a la población que guardaran la cuarentena desde sus hogares, para muchos no fue algo difícil de realizar, pero otra parte de la población vio como esto representaba una dificultad al no tener un techo para resguardarse.
Este es el caso de Manuel Jolón quien desde hace siete años pernocta en las calles de Utatlán en la zona 7 capitalina. Manuel en la normalidad vive con otras personas sin hogar a un costado del Restaurante El Pegaso.
El toque de queda significó un cambio radical para él y sus amigos, “tuvimos que buscar un albergue, el toque de queda nos complicó la vida, si te das cuenta tenemos muchas cosas que dejábamos juntas en la calle, caminábamos como 1 hora o más para llegar al albergue” expresó Jolón.

Manuel posando en lo que él considera “su hogar” con mascarilla en mano.
Fotografía: José Castillejos
Manuel, agregó que varias veces no pudieron ingresar al albergue debido al cupo que este mantenía y se tenían que regresar a su espacio en la zona 7 infringiendo el toque de queda, los miembros de la comisaría 14 de la Policía Nacional Civil, PNC, encargada de cubrir el sector les ayudó llevando comida algunos días.
En la esquina de la 31 avenida de Utatlán 1 viven alrededor de 6 personas el número ha variado ya que antes eran más, pero dos de los compañeros de Jolón tuvieron un hijo y decidieron cambiar de sector en busca de un mejor futuro para su pequeño.
Es común ver a Manuel y sus amigos cuidando carros, aunque los más jóvenes por lo general se mantienen inhalando solvente y con la mirada perdida.

Las condiciones precarias en las que Manuel y sus compañeros viven.
Fotografía: José Castillejos

El tendedero improvisado que crearon para su ropa.
Fotografía: José Castillejos

Otro ángulo del espacio donde Manuel y sus compañeros habitan.
Fotografía: José Castillejos

Uno de los compañeros de Manuel usando una sábana vieja como colchón.
Fotografía: José Castillejos
La situación ha sido complicada para Jolón, hace siete años que no ve a su hija y es una de las cosas que más lamenta, “cuando me quedé sin casa, me quitaron a la nena, caí en las drogas y eso ha hecho que su abuela (su suegra) la alejara de mí, no pasa un día en que no la piense y extrañe”, expresó.

Es común ver a Manuel acompañado de Canela, la mascota que adoptó y se volvió su amiga inseparable. Fotografía: José Castillejos
Las condiciones en las que vive Manuel y sus compañeros (quienes no accedieron a dejarse fotografiar), son desfavorables, muchas veces les toca pasar el tiempo entre la basura del restaurante aledaño al espacio que tomaron como propio, en palabras de Jolón, “¿qué podemos hacer?”.

Las bolsas de basura del Restaurante El Pegaso, a un lado de donde Manuel y sus amigos pasan sus días. Fotografía: José Castillejos

Uno de los amigos de Manuel utilizando las bolsas de basura como almohada para tomar una siesta. Fotografía: José Castillejos

Otro ángulo de como duermen estas personas sin hogar durante el día.
Fotografía: José Castillejos

Un estudio de cuanta gente no tiene hogar en el departamento de Guatemala.
Gráfica: Desastres GT
En 2019 la página web www.desastresgt.com realizó un estudio de cuantas personas vivían en la calle, este es el enlace:
En el estudio realizado por esta página se muestra que puede haber una variación de ± 5 por ciento en la cantidad de personas sin hogar. A esto se le tiene que añadir que fue durante el año anterior, por lo que el resultado puede ser mayor.
Para los vecinos de Utatlán, Manuel es una persona conocida, la gente lo ubica como “el chavo de la esquina”, siempre se le ve con disposición de ayudar a las demás personas y de sus amigos es el que parece tener más controlado el vicio.
Los elementos de la PNC se refieren a él como el líder de su grupo, lo consideran la persona más centrada de ellos, Jolón es el mayor y se ve reflejado en las actitudes de él y de sus amigos. Cuando se le preguntó a Manuel si se le podía invitar a almorzar en agradecimiento por dejar que se tomaran fotos de “su hogar” contestó que no, que si no era mucha molestia preferiría que se le regalará ropa que ya no utilizara para poder repartirla entre sus compañeros.
Comments